Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta acceso público

Playas en disputa en RD: la ley protege el acceso, las “excepciones” lo erosionan [ TURISMO ]

Playas en disputa en RD: la ley protege el acceso, las “excepciones” lo erosionan De la franja pública de 60 metros al amparo constitucional: cómo operan los decretos, qué casos la contradicen y dónde consultar los documentos oficiales. SANTO DOMINGO — En República Dominicana, la Constitución declara las playas y costas bienes de dominio público y de libre acceso. Sobre el papel, es una garantía robusta. En la práctica, sin embargo, comunidades de Bayahíbe, Samaná o Punta Cana denuncian bloqueos, portones y “reordenamientos” que reducen el paso ciudadano. El corazón del problema está en las excepciones : la Ley 305‑68 prohíbe construir en los primeros 60 metros desde la pleamar, pero admite permisos vía decreto presidencial para usos “turísticos” o de “utilidad pública”. Sin transparencia y control efectivo, ese carril excepcional se ha convertido en una puerta abierta a conflictos que terminan en los tribunales. dgcp.gob.do ambiente.gob.do Qué dice la ley, exactamente (y por qué es ...

Bayahíbe: el derecho a la playa frente al avance del cemento

  Bayahíbe: el derecho a la playa frente al avance del cemento [ OPINION ]El plan turístico promete sostenibilidad, pero la comunidad denuncia que se blinda el negocio privado y se arrincona al pueblo en su propio mar. BAYAHÍBE, República Dominicana — El futuro de Bayahíbe se juega hoy entre dos orillas: la del discurso oficial que habla de desarrollo sostenible y ordenamiento territorial, y la de la comunidad que teme convertirse en espectadora de un litoral que siempre fue suyo. El Plan de Reordenamiento Turístico , respaldado por la Presidencia y grandes cadenas hoteleras, levanta promesas de infraestructura moderna y crecimiento económico. Pero, en paralelo, colectivos ciudadanos denuncian una realidad incómoda: el acceso libre a la playa se reduce, los espacios comunes se privatizan y la voz de los residentes es relegada a segundo plano. Cemento contra comunidad El proyecto incluye 500 nuevas habitaciones hoteleras , un nuevo embarcadero , plazas artesanales reubicadas ...