Turismo RD 2025: 7.2 millones en 7 meses
Récord histórico entre enero y julio. Punta Cana lidera llegadas aéreas; cruceros en alza. Lo que hay detrás del boom y los retos que vienen.
Meta description: Turismo RD 2025 rompe récord con 7.2 millones de visitantes en 7 meses; Punta Cana recibe 59% de los viajeros y los cruceros impulsan el crecimiento.
URL: /turismo-rd-2025-record-julio
Récord sin precedentes
La República Dominicana recibió 7,197,844 visitantes entre enero y julio de 2025, el mayor número en la historia del país para los primeros siete meses del año. De ese total, 5,377,878 llegaron por vía aérea y 1,819,966 en cruceros.
Solo en julio, el país sumó 1,052,836 visitantes (863,785 aéreos y 189,051 cruceristas). El crecimiento es de 3.2% frente a 2024, 14% más que en 2023 y 49% por encima del 2019, previo a la pandemia.
“Este logro no es casualidad: es el resultado de más rutas, más habitaciones y una mejor coordinación en la temporada alta,” explicó Rafael Mella, economista especializado en turismo.
Aéreos y cruceros: dos motores en expansión
Aunque la aviación sigue siendo el canal principal, el empuje de los cruceros se siente cada vez más. Entre enero y junio llegaron 4.5 millones de turistas no residentes por avión (+0.9% interanual), pero el crecimiento más dinámico vino del mar, donde la República Dominicana se consolida como un hub caribeño de cruceros.
Mercados emisores: EE.UU. y Argentina en la delantera
En los primeros siete meses de 2025, los principales emisores fueron:
-
Estados Unidos (52%)
-
Canadá (7%)
-
Argentina y Puerto Rico (6%) cada uno
-
Colombia (4%)
-
México (3%)
-
España, Brasil y Chile (2% cada uno)
El Norteamérica concentra el 65% del total, pero lo más llamativo es el repunte de Sudamérica (17.6%), con Argentina consolidándose como líder regional.
Los aeropuertos que más pesan
El liderazgo sigue claro:
-
Punta Cana (59%)
-
Las Américas, Santo Domingo (23%)
-
Cibao, Santiago (13%)
-
Puerto Plata (3%)
-
La Romana y otros (1%)
Esto confirma a Punta Cana como el epicentro del turismo dominicano.
Enfoque Este: Bayahíbe, Punta Cana y La Romana
-
Punta Cana: inauguró la expansión de su Terminal B, con más de 90 millones de dólares en inversión, capacidad para 5,000 pasajeros por hora y hasta 4 millones adicionales por año.
-
Santo Domingo (SDQ): inició obras para una nueva terminal aérea valorada en 250 millones de dólares, con apertura prevista para 2028.
-
La Romana: amplía su terminal de cruceros para recibir barcos de mayor calado, lo que beneficiará directamente a Bayahíbe.
La amenaza bajo la arena: el sargazo
El sargazo sigue siendo el gran reto ambiental. En agosto, República Dominicana y México propusieron una mesa binacional para coordinar acciones de control y posibles usos productivos de esta biomasa (biocombustibles, fertilizantes, plásticos biodegradables).
“Si logramos contener el impacto del sargazo en los meses de mayor flujo, podremos garantizar la ocupación hotelera y las tarifas incluso en temporada baja,” asegura María M. Peralta, gerente hotelera en Bávaro.
¿Meta de 12 millones en 2025?
El Ministerio de Turismo dejó entrever que, si se mantiene el ritmo, la República Dominicana podría superar los 12 millones de visitantes este año. Con 7.2 millones acumulados, la meta implica captar casi 960 mil turistas por mes en los cinco meses restantes, un reto ambicioso pero factible con la temporada alta de invierno y el boom de cruceros.
Impactos económicos y sociales
-
Diversificación: aunque los aéreos crecen más lento, los cruceros compensan con fuerza.
-
Conectividad: nuevas rutas y expansión de aeropuertos reducen cuellos de botella y abren mercados emergentes.
-
Territorios: Punta Cana consolida liderazgo; La Romana-Bayahíbe se fortalece con cruceros; Santo Domingo se prepara para escalar en los próximos años.
Lo que viene
De aquí a diciembre, los focos estarán en:
-
La evolución del sargazo y la efectividad de los planes binacionales.
-
Nuevas aperturas hoteleras y su impacto en tarifas.
-
Más rutas aéreas y capacidad portuaria.
-
Gasto promedio y estadía de los turistas, claves para medir beneficios reales en la economía local.
El Diario Caribe seguirá de cerca estos temas para mantener informados a los lectores y al sector turístico.
Etiquetas: turismo RD, Punta Cana, Bayahíbe, La Romana, sargazo