El sector minero impulsa las finanzas nacionales mientras el FMI respalda la estabilidad del país y China fortalece la cooperación.
Meta description: Minería supera RD$20 mil millones y FMI respalda estabilidad de la economía dominicana en 2025.
URL: /economia-desarrollo-republica-dominicana-2025
Minería: el motor oculto de las finanzas públicas
El sector minero ha aportado más de RD$20 mil millones en los primeros siete meses de 2025, con proyecciones de superar los RD$30 mil millones antes de fin de año. Esta cifra convierte a la minería en uno de los pilares fiscales del país, junto a las remesas y el turismo.
El economista José Méndez, consultado por El Diario Caribe, subrayó:
"El reto está en diversificar y no depender excesivamente de la minería, porque el precio de los minerales responde a factores internacionales que no controlamos".
FMI: confianza en la estabilidad macroeconómica
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió la estabilidad económica del país, destacando que los sectores de energía y minería concentraron el 40% de la inversión extranjera directa en julio.
Según el informe, la República Dominicana mantiene un crecimiento sostenido y un nivel de deuda manejable, lo que genera confianza para futuros inversores.
Seguridad Social: más cotizantes en el sistema
La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) reportó un aumento de trabajadores y empleadores que contribuyen al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Este crecimiento se interpreta como señal de formalización del empleo y de mayor cobertura en salud y pensiones.
La DIDA también informó sobre más de RD$100 millones disponibles en las AFP para ser retirados por familiares de personas fallecidas, una deuda social pendiente de agilizar.
China y nuevos mercados agroindustriales
La República Dominicana y la República Popular China firmaron acuerdos de cooperación financiera y de formación de funcionarios públicos, lo que abre oportunidades para el intercambio comercial.
En paralelo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) trabaja con productores agrícolas para abrir más mercados internacionales y fortalecer la agroindustria nacional.
Perspectivas: un año decisivo
El dólar se cotiza en RD$64,05, con un alza de 17 centavos, lo que refleja cierta presión cambiaria. No obstante, los indicadores generales mantienen a la economía dominicana como una de las más dinámicas del Caribe y Centroamérica.
El gran desafío, coinciden expertos, será convertir este crecimiento en bienestar social tangible, reduciendo la desigualdad y potenciando el empleo de calidad.
Conclusión
Con minería en auge, confianza internacional y nuevos acuerdos estratégicos, la República Dominicana enfrenta un 2025 de oportunidades y riesgos. El reto será que la bonanza macroeconómica se sienta en los bolsillos de las familias dominicanas.
Etiquetas SEO: economía RD 2025, sector minero dominicano, FMI República Dominicana, acuerdos China RD, seguridad social TSS