Detenciones de haitianos indocumentados y aumento de violencia en San Pedro de Macorís marcan la agenda nacional.
Meta description: República Dominicana refuerza la seguridad y controla migración haitiana con más de 115 mil retornos en 2025.
URL: /seguridad-migracion-republica-dominicana-2025
El Gobierno intensifica la seguridad ciudadana
El presidente Luis Abinader encabezó una reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de evaluar las medidas aplicadas en barrios y provincias de alta conflictividad. El mandatario insistió en que la seguridad "no puede ser un privilegio, sino un derecho básico de cada dominicano".
La estrategia, según fuentes del Palacio Nacional, busca combinar patrullajes preventivos, inteligencia policial y control fronterizo.
Migración: más de 115 mil retornos en ocho meses
La Dirección General de Migración (DGM) informó que 1.056 haitianos indocumentados fueron detenidos y 751 repatriados en la última semana. Pero la cifra más llamativa es la de los retornos voluntarios: 115.461 ciudadanos haitianos han regresado a su país de origen en lo que va de 2025, lo que refleja la presión migratoria sostenida.
Un funcionario de Migración, que prefirió no revelar su nombre, señaló:
"Estamos viendo una dinámica distinta: muchos haitianos deciden regresar por su cuenta debido a la crisis en su país y al endurecimiento de los controles fronterizos".
San Pedro de Macorís: violencia en aumento
En paralelo, la provincia de San Pedro de Macorís ha registrado varios episodios de violencia:
-
Una mujer fue arrestada por asesinar a su hermana en medio de una riña.
-
La Policía detuvo a cinco menores presuntamente ligados a la banda "Los 102".
-
Un hombre de 50 años fue declarado desaparecido.
-
Escuelas locales han sido víctimas de vandalismo y robos continuos, con arrestos vinculados a estos hechos.
Un comunitario de Barrio Lindo, entrevistado por El Diario Caribe, expresó:
"Aquí la gente tiene miedo. No es solo migración, es que los barrios están cada vez más expuestos a bandas y a delincuencia juvenil".
Retos estructurales en seguridad y control migratorio
Los analistas advierten que la coincidencia entre alta migración y episodios delictivos genera tensiones sociales en comunidades vulnerables. Sin embargo, estudios recientes muestran que la mayoría de los crímenes violentos no están directamente ligados a migrantes, sino a redes locales de delincuencia.
El reto del Gobierno será equilibrar la seguridad interna, el respeto a los derechos humanos de los migrantes y la estabilidad social en provincias con alta presión fronteriza y urbana.
Conclusión
La seguridad y la migración se han convertido en el eje de la agenda nacional en este 2025. Mientras el Gobierno fortalece el control, la sociedad dominicana exige soluciones sostenibles que vayan más allá de operativos puntuales. El desafío es claro: proteger sin excluir, controlar sin criminalizar.
Etiquetas SEO: seguridad ciudadana RD, migración haitiana, San Pedro de Macorís violencia, Abinader 2025, control fronterizo